LA FAMILIA PARANTASHA
Cuando veas una planta de plátanos observa que no crece aislada, sino muy unida a otras. Además, las cuatro, cinco o seis plantas del grupo se diferencian por su tamaño y porque siempre aparece cargada de frutos una de ellas.
Esta característica es explicada en el folclor de los piros -grupo étnico amazónico- del modo siguiente.
Las plantas de plátano (parantasha, en piro) forman una familia. El primer tronco que se siembra es el padre. Al lado de él crecen las mujeres, que son los troncos que se reproducen del primero.
El racimo de plátano es el hijo que nace de cada uno de los troncos madres. Cuando se corta el tronco del plátano toda la familia llora, y sus lágrimas son las gotas de resina que se desprende de los troncos.
Es muy difícil hacer desaparecer la familia del plátano. Aunque se destruyan los hijos y las madres, queda el padre, a quien no todos pueden matar pues es un brujo muy poderoso.
Por otra parte, cuando a un platanal se le abandona, descuida o trata mal crecen alrededor abundante pasto y maleza. Entonces la familia Parantasha sufre, se enoja y se pone triste. Pero si es visitada, cuidada y cultivada, se alegra, extiende sus ramas, crece y se reproduce dando muchos frutos.
RELATO DEL PUEBLO PIRO
(Recopilador Ricardo Álvarez O.P.)