205 textos de la Biblioteca Virtual
a cargarse en las laptop X0
de los estudiantes de los Ciclos IV y V
(grados 3º, 4º, 5º y 6º)
de Educación Primaria de áreas rurales
Elmo Ledesma Zamora
28 de julio del 2008
TEXTOS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA (IV Ciclo)
“Mis lecturas”
Logros de aprendizaje
Actividades propuestas
CAPACIDADES Y ACTITUDES |
ACTIVIDAD |
|
Tercer Grado |
Cuarto Grado |
|
Reconoce personajes, hechos, datos, temas, lugares, materiales, ingredientes e indicaciones en textos descriptivos, narrativos, informativos e instructivos. Lee con interés textos literarios y no literarios de su preferencia. |
Reconoce el tipo de texto, personajes, ideas principales y secundarias, termas, materiales, ingredientes, procedimientos en textos descriptivos, narrativos, informativos, expositivos e instructivos. Lee por placer textos literarios y no literarios de su preferencia. |
El texto y su contenido
|
Infiere información importante y el tema en textos descriptivos, narra-tivos, instructivos e informativos a partir de datos explícitos y de sus conocimien-tos previos. |
Infiere información importante, el pro-pósito y el tema del texto a partir de datos y conocimien- tos previos, en textos descriptivos, narrativos, informa-tivos, instructivos y expositivos. |
El propósito o finalidad
|
Opina acerca de los personajes, hechos, ideas, datos, temas, desde sus experiencias previas, en textos descriptivos, narrativos, informativos e instructivos. |
Opina acerca de las ideas importantes, el propósito y el tema tratado, desde sus experiencias previas, en textos descriptivos, narra-tivos, informativos, instructivos y expositivos. |
¿Qué opinas?
|
TEXTOS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA (V Ciclo)
“Mis lecturas”
Logros de aprendizaje
Actividades propuestas
CAPACIDADES Y ACTITUDES |
ACTIVIDAD |
|
Quinto Grado |
Sexto Grado |
|
Reconoce el tipo de texto, personajes, ideas principales y secundarias, temas, materiales, ingre-dientes, procedi-mientos en textos descriptivos, narra-tivos, informativos, expositivos e instructivos. Lee por placer textos literarios y no literarios de su preferencia. |
Reconoce el tipo de texto, ideas principales y secundarias, temas, materiales, ingredientes y procedimientos en textos descripti-vos, narrativos, informativos, expositivos, argumentativos e instructivos. Lee por placer textos literarios y no literarios de su preferencia. |
El texto y su contenido
|
Infiere información importante, el propósito y el tema a partir de indicios y detalles del texto y de sus conocimien- tos previos en textos descriptivos, narrativos, informa-tivos, instructivos y expositivos. |
Infiere información importante, el propósito y el tema a partir de datos implícitos del texto y de sus conocimientos pre-vios, en textos descriptivos, narrativos, informativos, expositivos, instructivos y argumentativos. |
El propósito o finalidad
|
Opina de manera crítica acerca del contenido y la forma de textos descrip-tivos, narrativos, informativos, instructivos y expositivos. |
Opina de manera crítica acerca del contenido y la forma de textos descriptivos, narrativos, informativos, instructivos, expositivos y argumentativos. |
¿Qué opinas?
|
|
CICLO IV |
CICLO V |
|||
|
Obra |
Autor |
Obra |
Autor |
|
Relatos literarios
|
|
M. La Torre |
|
José María Arguedas |
|
|
|
Popular |
|
Hernán Garrido Lecca |
|
|
|
R. Revoredo C. |
|
Francisco Izquierdo Ríos |
|
|
|
Pueblo Cacataibo-cashibo |
|
Mario Vargas Llosa |
|
|
|
Anónimo |
|
Róger Rumrill |
|
|
|
José María. Arguedas |
|
Juan de Timoneda |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
Cuento tradicional alemán |
|
|
|
Úrsula Wolf |
|
Ciro Alegría |
|
|
|
Ciro Alegría |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Óscar Wilde |
|
Pueblo cashinahua |
|
|
|
Pueblo piro |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
J.N. Hall |
|
|
|
Esopo |
|
Abraham Valdelomar |
|
|
|
Juana de Ibarbourou |
|
Ricardo Palma |
|
|
|
Pueblo conibo-shipibo |
|
Ventura García Calderón |
|
|
|
Esopo |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Esopo |
|
Máximo Cerezo Barredo |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
Alumna Marilin Cusi Dávila |
|
|
|
Ciro Alegría |
|
Abraham Valdelomar |
|
|
|
William Hudson |
|
Inca Garcilaso |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Iván Turgueniev |
|
Ciro Alegría |
|
|
|
Áureo Sotelo |
|
Ricardo Palma |
|
|
|
Etnia awajún |
|
Salas y O. Adauto |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Esopo |
|
Luis Augusto Silva |
|
|
|
Abraham Valdelomar |
|
Gabriel García Márquez |
|
|
|
Pueblo amuesha |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
Esopo |
|
|
|
Ricardo Álvarez O.P. |
|
Esopo |
|
|
|
Pueblo piro |
|
Mariano Melgar |
|
|
|
Esopo |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
José Hidalgo |
|
|
|
José Luis Jordana |
|
José Hidalgo |
|
|
|
Tradicional |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Julián Huanay |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Julián Huanay |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
María Rostworowski |
|
J. Ramón Ribeyro |
|
|
|
Wilhelm y Jacob Grimm |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Relato popular ecuatorisno |
40) Parábola china |
Herman Hesse |
|
|
|
Shimizu Haruna |
41) Los dos que soñaron |
Jorge Luis Borges |
|
|
|
Shimizu Haruna |
42) El pájaro Kúnkupi y la sachavaca |
Leyenda awajún |
|
|
|
Shimizu Haruna |
43) Colón y los envidiosos |
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Shimizu Haruna |
44) El torito de piel brillante |
Jorge Lira |
|
|
|
Horacio Quiroga |
45) Las hojas azules |
Samuel Yakovlevich Marshak |
|
|
|
Horacio Quiroga |
46) Primer viaje de Sindbad el marino |
Las Mil y Una Noches |
|
|
|
Rudyard Kipling |
47) Segundo viaje de Sindbad el marino |
Las Mil y Una Noches |
|
|
|
Relato cashinahua |
48) Quinto viaje de Sindbad el marino |
Las Mil y Una Noches |
|
|
|
Roger Rumrrill |
49) Sexto viaje de Sindbad el marino |
Las Mil y Una Noches |
|
|
|
Alunna Katipsa Ayala Cachi |
50) Sétimo viaje de Sindbad el marino |
Las Mil y Una Noches |
|
|
|
Alum. Junior Valverde Caja |
51) El primer Día de la Madre |
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
52) El joven ocioso |
Carmelón Berrocal |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
53) Un verano en Lambayeque |
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
54) La vicuña de ocho patas |
Hernán Garrido Lecca |
|
|
|
Leyenda amazónica popular |
55) El puma y el soldado |
Relato awajún |
|
|
|
Jean de La Fontaine |
56) El oso y el cazador |
Alumna Diana Cusi Dàvila |
|
|
|
Gloria Aguilar Castillo |
57) Retroceder nunca, rendirse jamás |
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Danilo Sánchez Lihón |
58) El dios de la pobreza y el dios de la fortuna |
Shimizu Haruna |
|
|
|
Andrés Zevallos |
59) Historia de la laguna Siririna |
Alumno Elías <mamani Quispe |
|
|
|
Michael Ende |
60) La nueva fábula de la cigarra y la hormiga |
José María Pemán |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
61) Navidad en los Andes |
Ciro Alegría |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
62) El carnet |
Antonio Gálvez ronceros |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
63) El niño desmemoriado |
León Tolstoi |
|
|
|
Rosa Cerna Guardia |
64) Leyenda del gusano de la papa |
Alumno Suiler Pinzás Villar |
|
|
|
José Hidalgo |
65) No era tan fácil |
León Tolstoi |
|
|
|
Relato mejicano tradicional |
66) Iván, el cusqueño |
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
67) No sabía leer |
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
68) La panaderita de Yanacancha |
Elmo Ledesma Zamora |
POESÍAS |
CICLO IV |
CICLO V |
||
|
Obra |
Autor |
Obra |
Autor |
|
|
José Santos Chocano |
|
Langston Hughes |
|
|
J. Parra del Riego |
|
Rubén Darío |
|
|
José María. Eguren |
|
Juan de Dios Peza |
|
|
Christian Barnard |
|
José Watanabe |
|
|
Marco Martos |
|
José Watanabe |
|
|
Juan de Dios Peza |
|
José María Eguren |
|
|
Arturo Corcuera |
|
César Vallejo |
|
|
Arturo Corcuera |
|
José María Eguren |
|
|
Arturo Corcuera |
|
Pablo Neruda |
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
José Watanabe |
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
José Santos Chocano |
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
César Vallejo |
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
César Vallejo |
|
|
Germán Berdiales |
|
Mario Florián |
|
|
Álvaro Yunque |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
Germán Berdiales |
|
Nicolás Guillén |
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
Gabriela Mistral |
|
|
Elmo Ledesma |
|
José Schiamarella |
|
|
Marcos Torres Sibina |
|
Tradicional |
|
|
María Elena Walsh |
|
Tradicional |
|
|
Carlota Carvallo de Núñez |
|
Alfonsina Storni |
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
Tradicional |
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
José Watanabe |
|
|
José Sebastián Tallón |
|
Christian Barnard |
|
|
Anónimo |
|
|
|
|
Niño Billy |
|
|
|
|
Niño Roberto |
|
|
|
|
Carmen Natalia |
|
Textos no literarios |
CICLO IV |
CICLO V |
|||
|
Obra |
Autor |
Obra |
Autor |
|
|
|
Francisco Izquierdo Ríos |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Aeropagita Medina |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Katherine. Patterson |
|
Karen Jara |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
Ondas del Amazonas |
|
|
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
Elmo Ledesma Zamora |
|
|
|
Pedro S. Monge |
|
Elmo Ledesma Zamora |
1
Lee con variados propósitos y comprende textos de diverso tipo, valorándolos como fuente de disfrute, conocimiento e información de su entorno cercano, reflexionando sobre aspectos elementales de la lengua.
Lee con variados propósitos y comprende textos de diverso tipo, valorándolos como fuente de disfrute, información y conocimiento de la realidad, emitiendo juicio crítico y reflexionando sobre aspectos elementales de la lengua.
Índice de textos