No literarios IV Ciclo | doc | html |
Lecturas no literarias
La ciudad de Lamas se encuentra en la selva alta del departamento de San Martín, sobre una meseta gredosa, con soplo de sierra. Es la única ciudad amazónica del Perú que no está ubicada a la orilla de un río. Sin embargo, no muy lejos de ella pasa el Mayo hacia el Huallaga.
En muchos lugares de la costa o de la sierra con clima cálido o templado y poca lluvia abunda un árbol llamado tara. Es una planta originaria del Perú y tiene generalmente una altura de tres metros, pero puede alcanzar hasta seis cuando el terreno y el clima son propicios.
LENGUAS DE LA COSTA Al llegar los conquistadores españoles al Perú, en la costa del norte se hablaba el muchik o mochica. Esa lengua desapareció a fines del siglo XIX, pero ha dejado algunos apellidos, como Yarlequé, Chamochumbi, Querevalú, Ipanaqué, Farromeque, Samanamú, etc. También dejó muchos nombres de lugares, como Lambayeque, Jequetepeque, Monsefú, Virú, Ascope, Chocope, Chao, Chimbote, Chanchán, Chérrepe, Paiján, etc.
Uno de los pájaros más hermosos y típicos de nuestra Amazonía es el tucán. Pero no es exclusivo del Perú. Vive en las selvas americanas desde el sur de México hasta Paraguay. Hace 500 años también abundaba en las islas del Caribe, por lo que Cristóbal Colón llevó a España varios ejemplares como obsequio para los Reyes Católicos. Es decir, ya entonces comenzaron a ser depredados.
Las casas se diferencian por su tamaño, material de construcción y color. También por la forma de sus techos, y la disposición de sus muros, puertas y ventanas. Pero, a pesar de sus diferencias, todas las casas de una misma región, ciudad, pueblo o caserío tienen siempre cierto parecido, algo en común.
El chihuaco digiere las guindas oculto entre la espesura del árbol y de rato en rato deja caer las pepas. Por eso el suelo de los guindales aparece cubierto de grandes cantidades de huesuelos que, a su debido tiempo, atraen la voracidad de los cerdos, que los mastican sonoramente porque les gustan mucho las almendras diminutas y amargas que encierran adentro.
doc | html |