LA FERIA DE ANDAVETE
Un forastero fue a la feria de un pueblo y todo le parecía pequeño. Todo lo miraba con burla y todo lo criticaba, diciendo que en su pueblo todo era mejor y más grande:
-¡Qué gallinas tan chiquitas vende usted, señora! Yo quiero gallinas como las de mi pueblo. Allá son grandes, como pavos.
-Yo no quiero esos quesitos. Sólo me servirían para un pan. Allá en mi pueblo, los quesos son como llantas de auto.
-¿Naranjas... naranjas? ¿Ésas son naranjas? Yo pensé que eran limones.
Y siguió hablando vanidosamente de los productos maravillosamente grandes de su pueblo. Según él, allá los tomates parecían pelotas de vóley, las ciruelas eran como mangos, y los niños hacían canicas redondeando las pepitas de las uvas.
Los vendedores de la feria estaban sorprendidos y preocupados. Comenzaron a sentirse tristes. Pero, suspiraron con alivio y sonrieron cuando una colegiala le dijo muy seria al forastero quejoso y fanfarrón:
-Oiga, señor, ¿por qué no va usted a la feria de Andavete? Allá venden cosas bien grandes, enormes son, señor.
-¿Ah, sí?
-Sí, señor. Allá venden unos vasos que parecen baldes, y las cucharas que hacen son del tamaño de una pala.
-Eso es difícil de creer, muchacha. ¿Quién compraría vasos y cucharas tan grandes? ¿Qué gente podría comer tanto?
-Quizás la gente de su pueblo, señor...
Elmo Ledesma Zamora
PREDICCIÓN: LEE EL TÍTULO Y PIENSA:
¿Hay indicios de tiempo, lugar, acciones, personas, animales, cosas o plantas? ¿De qué crees que trata este texto? ¿Es literario o no literario?
LUEGO LEE EL TEXTO EN SILENCIO Y DESPUÉS EN VOZ ALTA